Branding Innovación

Branding Hiperconectado: Cómo Apple y Google destronaron a Coca Cola como las marcas más valiosas de 2013 (Parte 1 de 2): Apple | Pablo Bermúdez

Artículo leído 3115 veces y compartido 4 veces

apple

La vida puede ser absorbente y obligarnos a vivir zambullidos en un día a día cada vez más vertiginoso y demandante. Conviene entonces detenernos por un momento y darle una oteada al horizonte, respirar y reflexionar acerca de dónde estamos parados y qué es lo que está sucediendo en nuestro entorno, en este caso, nuestro entorno global.

Aunque no cobremos conciencia de ello, estamos viviendo a fines de la segunda década del siglo XXI, y prácticamente todo viene siendo afectado de un modo u otro por la tecnología. Si hay dos firmas que son los epítomes de esta transformación global son Apple y Google.

Hace pocos días, Apple ha sido reconocida como la marca más valiosa del mundo. Pocas empresas capturan nuestra imaginación, inspiran tanta devoción y revolucionan la forma en que vivimos como Apple.

Apple ha cambiado para siempre la manera en la que los consumidores conciben a las marcas. Pocas marcas nos permiten hacer tanto de forma tan sencilla, y le guste o no a su competencia, la empresa de la manzana, si bien no inventó el Smartphone, lo innovó de forma tan disruptiva que cualquier nuevo modelo de cualquier marca busca destronar el indiscutible podio que ocupa el iPhone por derecho propio.

Apple ha cambiado para siempre la forma en que nos comunicamos, en que escuchamos y consumimos música y video, la forma en que trabajamos, nos divertimos y hasta nos relacionamos.

Desde muy temprano Steve Jobs reconoció que una marca es mucho más que un logo, es una experiencia que se vive en cada punto de contacto, sea este físico o virtual. Con la misma pasión con que Jobs amó la caligrafía e hizo que los fonts formen parte esencial de las computadoras de hoy (Windows solo copió a Apple en esto), Jobs también entendió, quizá antes que todos los demás, que el hardware podía ser hermoso y creó IDg (Apple Industrial Design Group) siendo Jonathan Ive, actual Senior Vice President of Design, a quien debemos obras maestras del diseño industrial como la MacBook Pro, iMac, MacBook Air, iPod, iPod Touch, iPhone, iPad, iPad Mini y el iOS 7.

Jobs reconoció que una marca es lo que conecta a una empresa con el corazón y la mente de los consumidores. Reconoció que una marca para poder ser verdaderamente poderosa debería involucrar a toda la estrategia del negocio y motivar positivamente a todos los empleados de la empresa. Jobs reconoció también que la marca es capaz de humanizar el negocio, lo que ha convertido a un buen porcentaje de sus clientes en embajadores de Apple.

En un mundo donde los consumidores viven expuestos a una sobrecarga permanente de información, el rol que juegan las marcas en la vida de las personas se ha vuelto absolutamente estratégico para lograr el éxito empresarial. Nadie entendió este concepto mejor que Steve Jobs. Reconocidos cada vez más como bienes de lujo, los productos de Apple son considerados por los consumidores como objetos que esencialmente nos dan un sentido de pertenencia dentro de determinados nichos de la sociedad.

Se trata de objetos simbólicos que demuestran estatus, clase, buen gusto… objetos “cool”.

Apple nos enseñó que el hardware y el software pueden ser hermosos, que la experiencia en la tienda podría ser seductora, nos enseñaron que se podía revolucionar de forma disruptiva industrias tan sólidas como las de la música o las PCs. Apple es una empresa que no le tuvo miedo a liderar innovando y de la cual, el planeta entero solo espera cada vez más y más innovación.

apple

Todo esto ha transformado a Apple en la empresa número uno del mundo, valorizada en 98,616 millones de dólares, con 72 millones de Macs en uso, cuyas ventas de forma anual han crecido en los últimos años en promedio 15% (comparados con todo el mercado de PCs que apenas creció 3% en el mismo periodo de tiempo). La tienda de iTunes que cumplió 5 años en 2013, ha sobrepasado las 50,000 millones de ventas operando 17 veces mejor que las tiendas de retail.

Solo esperamos de Apple más innovación disruptiva, al fin y al cabo me queda reconocer que no solo soy un consumidor de Apple, soy un cliente más que satisfecho, soy un adorer y sin duda, un embajador de la marca Apple.

Artículo basado en la métrica Interbrand: Best Global Brands 2013

Pablo Bermúdez

Consultor Internacional en Transformación Digital, Knowmad, Empresario, Mistagogo, Profesor, Expositor, Escritor y mil cosas más…
CEO de  Hashtag & The Startup Factory
Twitter:  @pablober
Linkedin:  http://www.linkedin.com/in/pablobermudezmogni
Instagram:  https://www.instagram.com/pablober/
Blog:  https://www.pablobermudez.com/
Website:  https://www.hashtag.pe

También podría interesarte:

Facebook
Twitter
LinkedIn